Con una ruptura amorosa comienza un proceso interno de cambios, aprendizaje y sentimientos que no siempre sabemos gestionar. Necesitas validar el dolor, entender por qué duele tanto y darte permiso para sanar.
Una ruptura amorosa es un proceso emocional que ocurre cuando una relación de pareja llega a su fin. Esa es la teoría, pero en la práctica supone cerrar una etapa, aprender a vivir sin la rutina que tenías junto a esa persona, rehacer tus planes de futuro e incluso volver a construir de cero una vida completamente nueva. Y sí, perfectamente puede ser un duelo si así lo sientes.
Si has superado (o todavía estás en el proceso de hacerlo) una ruptura amorosa, seguro que te han dicho que tienes que pasar página rápido, que hay muchos peces en el mar o que ‘solo’ es una separación. Es normal que te duela el vacío que deja esa persona, que se activen inseguridades que pensabas que habías dejado atrás, incluso que aparezcan emociones fuertes que no sabes muy bien cómo gestionar.
Y aunque haya días que no lo parezca, es posible sanar y recuperarte de una ruptura amorosa. Solo necesitas darte espacio, tiempo y tener las herramientas adecuadas para volver a conectar contigo mismo/a.
¿Por qué duele tanto una ruptura?
Hay muchísimos motivos detrás de una ruptura amorosa. Por ejemplo, la gestión emocional no suele ser la misma si ha sido de mutuo acuerdo porque se ha acabado el amor o por falta de entendimiento, que si ha habido algún conflicto e incluso infidelidad por alguna de las dos partes. Pero lo que sí comparten las rupturas es que duelen y te obligan a poner punto final a muchas cosas que habías dado por sentadas.
- Se rompe una rutina y una vida en común: en una relación larga, la pareja es la persona que está presente en el día a día. Y es normal que si todo lo que habéis construido durante años desaparece de un día para otro, sientas un vacío. Y es lógico que duela, porque es uno de los cambios más drásticos que puedes experimentar.
- Pérdida de una identidad compartida: las parejas crean una vida juntos y un ‘nosotros’ que va más allá del ‘tú’ y del ‘yo’. Por eso, cuando la relación termina, es normal que nos preguntemos quiénes somos sin esa parte de nuestra vida.
- Aparecen heridas emocionales antiguas: una relación duele por lo que se pierde en el presente, pero también es muy normal que despierte inseguridades que creías que ya no tenías. Si en algún momento de tu vida has tenido miedo al abandono, a la soledad o una baja autoestima, puede aparecer de nuevo después de una ruptura amorosa.
Errores comunes al intentar superar una ruptura
No existen recetas ni fórmulas mágicas para superar una ruptura amorosa, pero el principal consejo que te podemos dar es que no dejes que nadie minimice tu dolor por ser ‘solo una relación’. Es totalmente válido (y normal) que sientas que estás viviendo un duelo y que te tomes tu tiempo para sanar.
Lo que sí existen son errores frecuentes que hemos detectado en muchas rupturas de pareja y que, si caes en ellos, pueden alargar el proceso innecesariamente y hacer que duela más. Por ejemplo, ten cuidado con el contacto constante: seguir hablando con tu ex, mirar sus redes sociales, preguntarle a amigos en común… No te justifiques pensando que así ‘controlas’ la situación, porque en realidad impides que la herida cierre y en muchos casos genera falsas esperanzas. No significa que no puedas mantener una relación de amistad con la que ha sido tu pareja, pero es normal que al principio necesites tomar distancia.
Evita ‘suprimir’ tus emociones y repetirte que es mejor no pensar en la ruptura, que tienes que ser fuerte o que ya pasará. No nombrarlo e ignorar tus emociones no va a hacer que el duelo desaparezca de la noche a la mañana. Quizá consigues desplazarlo durante un tiempo, pero tarde o temprano vas a tener que pasar por ahí.
Y también es un error buscar distracciones a toda costa, cargarte la agenda de planes, centrarte en tu trabajo e incluso empezar en pocos días otra relación. Necesitas darte espacio para superar cada fase del suelo; si no lo haces, la tristeza y el dolor van a aparecer cuando menos lo esperes.
5 pasos reales para empezar a sanar
Para superar una ruptura amorosa, igual que un duelo, no hay prisa ni tampoco debería haber atajos. Lo que sí hay son consejos que te van a ayudar a recuperarte, aunque siempre respetando tus tiempos y sin invalidar tus sentimientos:
- Acepta el dolor: es normal estar triste, desmotivado e incluso enfadado. Permítete sentir justo lo que estás sintiendo, pues ese es el primer paso para soltar. Nadie puede superar una ruptura de verdad si no valora antes lo que está sintiendo.
- Cuida tu entorno emocional: rodéate de personas que te entiendan, te apoyen y no reduzcan tu dolor. Que estén ahí sin exigirte que estés bien. A veces, no necesitas que te den los mejores consejos, simplemente que te acompañen sin juzgarte.
- Reconecta contigo: en pareja, muchas veces dejamos en segundo plano partes importantes de nosotros mismos. Así que la ruptura es un buen momento para recordar qué te gusta hacer, qué necesitas o qué te da calma.
- Aprender a poner límites: si compartir espacio, mensajes o ver a tu ex en redes sociales te hace daño, tienes todo el derecho del mundo a alejarte. No tiene nada que ver con vengarte ni castigarte, sino con escucharte y poner límites, porque son un acto de autocuidado.
- Busca ayuda profesional: superar una ruptura amorosa no es sencillo, y no tienes por qué hacerlo solo/a. De hecho, contar con el apoyo de un profesional te va a ayudar a avanzar con mucha más claridad.
¿Cómo te ayuda la terapia en una ruptura?
Hacer terapia para superar una ruptura de pareja te va a venir bien si buscas a un profesional que te acompañe, te escuche y te ayude a sanar sin juzgarte. ¿Qué vas a encontrar en este proceso?
- Un espacio seguro para hablar de lo que no entiendes, lo que te duele, lo que echas de menos…
- Validación emocional del duelo para transitarlo sin culpa ni vergüenza.
- Técnicas para reconstruirte, como escritura terapéutica o herramientas para gestionar pensamientos intrusivos o crisis de ansiedad.
En POP Empower te ayudamos a sanar con profesionales que te escuchan y ponen a tu disposición las herramientas que necesitas. Descubre nuestra Terapia Online para Ruptura de Pareja, pues es el primer paso para volver a ser tú.
Ahora tu primera sesión con un 20% de descuento con el código SESION20.

